SEO OffPage: El Arte de Saber Relacionar tu Página Web
Destacado- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Tener amigos está bien, pero tener buenos amigos es un arte, y esto se debe a los tipos de relaciones que generamos, aquí aplican frases como la de "Dios los hace y ellos se juntan", ya que las relaciones dependen de nuestras afinidades y de la capacidad que tengamos para generar valor en los grupos sociales, solamente así podremos relacionarnos con otros portales que tengan que ver con lo que nosotros hacemos.
Dentro de las buenas prácticas de SEO OffPage se encuentran las siguientes:
- Creación de contenido original. Se que debes estar hasta el cansancio de que te lo digan, pero en este blog no iba a hacer la excepción: "El Contenido es el Rey". Google sabe leer y comprende lo que escribes, así que debes generar contenido original y de interés, para que Google te premie. Lo importante es tener claro que debes aprender desde cómo redactar la ficha técnica de un producto, hasta cómo publicar contenido en las redes sociales, ya que cada cosa tiene su formato y sus características.
- Optimización de Autoridad y Relevancia. El SEO OffPage se trata principalmente de esto, si tu sitio web se relaciona con portales grandes no solo en marca sino en reconocimiento, seguro que tu autoridad y tu relevancia aumentarán, pero esto se da en la medida en que logres enlaces desde muy buenos portales, y esto toma tiempo, porque tal vez lo primero que tendrás que hacer, es ponerte en contacto con los administradores de los súper portales, y empezar a tejer esta relación, con el tiempo dará sus frutos. Eso si, recuerda que para iniciar siempre en el SEO OffPage, tu SEO OnPage debe estar listo y al día.
- Creación de Backlinks especializados. Cuando hagas las búsquedas de tus palabras clave, trata siempre de hacer un listado con los principales portales que te aparecen allí, y no solo hagas las búsquedas con tus palabras clave, sino también con las de los proveedores de tu cadena de valor, por ejemplo, si vendes partes para bicicletas, también puedes buscar clubes de mountain bike, con esto puedes hablar con los propietarios de estos portales, para que te ayuden con un enlace a tu web, tal vez si haces una serie de publicaciones sobre los mejores grupos de mountain bike en el blog de tu tienda virtual de partes para bicicletas, te sirva más fácil, y te den el enlace más rápido y con más confianza. Si quieres aprender a crear backlinks de valor para tu web, te recomiendo leer este artículo.
- Creación de enlaces desde las redes sociales. Sencillo, fácil y de todos los días. Conozco portales que han mejorado en hasta mil posiciones (desde a posición 1.500 pasaron a la 544 en Alexa), para tratar de llegar al TOP 500 de Colombia en Alexa, y el proceso les funcionó de maravilla, se trata de ayudarse un poco de plugins y componentes que permitan enviar a las redes sociales un artículo que recién se publica en el portal. De esta forma enviarás un "combo" excelente, que tendrá un título, un enlace y una descripción y te ayudará a hacer más viral tu contenido. Este tipo de ejercicio también se encuentra enmarcado en una práctica común ahora conocida como Growth Hacking.
- Barnacle SEO. Búscate una roca y no te sueltes. Este tipo de portales suelen ser las autoridades de lo que tu manejas, por ejemplo, si eres Community Manager, búscate una entidad que sea activa y agremie a los Communiti Managers de tu localidad, o una revista, o una institución educativa que hable de ello, verifica sus credenciales, su autoridad y relevancia y trata de obtener un enlace desde esas webs. Quieres encontrar las rocas para aferrarte a ellas, encuentra aquí cómo hacerlo.
- Local SEO. No importa si puedes ofrecer tus servicios a nivel mundial, el SEO Local es una excelente alternativa para que te conozcan geográficamente y cualquier persona pueda tener una referencia rápida de dónde te encuentras. A futuro, el plan de Google es mostrar todos sus resultados utilizando los mapas para ello, y mostrándote lo mejor que puedes encontrar cerca de ti. De hecho ya lo está haciendo. De igual manera, aquí te dejo un checklist que podrás revisar para ver si vas por el camino correcto en Local SEO
- Búsqueda de Influenciadores o Stakeholders. Revisa bien qué necesitas, si un periodista o un influenciador para que te ayude a hacer más viral tu contenido, pero para ello, primero debes saber cuáles son las diferencias entre un influenciador y un periodista.
- Generación de enlaces orgánicos. Esto es útil y tal vez son los mejores, porque si alguien pone un enlace a tu web, es porque definitivamente se encuentra totalmente enamorado de tu contenido, ya que no es una costumbre o una cotidinaidad que las personas hagan esto. Es muy común y fácil hacerlo con contenido viral desde las redes sociales, pero complicado para lograrlo desde otras webs, por tanto tu contenido debe aportar mucho a las personas, para que ellas mismas terminen hablando bien de ti.
- Publicaciones en directorios y foros. No es bueno hacerlo en todos los que encuentres, en principio búscate algunos que tengan fortaleza en su autoridad y relevancia, y luego, empieza a desarrollar los contenidos en ellos. La recomendación aquí, es no abarques mucho, sino toma lo mejor.
- Creación de enlaces en sistemas de comentarios. Es claro que no todos los sistemas de comentarios son indexados en los motores de búsqueda, pero si lo es el contenido que hay antes de él, y esto nos ayuda a tener presencia donde está nuestro nicho de mercado, de estar ahí cuando ellos buscan la información, y de generar de esta forma, puentes y enlaces hacia nuestra web.
- Creación de artículos de invitado. Otra forma de ganar enlaces, es logrando que te entrevisten en otros portales, si no lo logras, puedes inventarte una autoentrevista, y enviarla a algún periodista que tengas ya entre ojos, este tipo de contenido le ayuda al periodista con su carga de trabajo normal, y le facilita su trabajo, pero ojo, no hagas un texto para vender u ofrecer cosas, solo para que otros te conozcan, conozcan lo que haces, tu historia y así te ganes el enlace a tu web, desde la web del periodista.
- Publicación en blogs. Si sabes conseguir amigos, podrás conseguir enlaces. Y además, si vieras lo fácil que es lograr que otras personas te publiquen en sus portales, solo debes mostrarte interesante con tus propios contenidos, y empezar a compartirlos y preguntarle a tus colegas si vas bien, o si hay algo en lo que los puedas ayudar, aquí encontrarás que normalmente siempre hay algo que tu manejas mejor que la otra persona, y ahí tendrás una posibilidad de escribir, y ganarte tu enlace desde otros blogs que hablen sobre las mismas temáticas de las que hablas en tu sitio web.
- Envío de boletines de prensa libre o "FreePress". Nadie te garantiza que si envías un boletín electrónico a prensa o un FreePress, alguien lo vaya a publicar, pero si te digo que yo personalmente, he logrado ganar espacios totalmente gratis de hasta 3/4 de página en importantes periódicos colombianos, solo por generar contenido útil y de interés general.
- Marketing BTL (Below The Line). Las campañas de Marketing BTL suelen utilizar estrategias de alto impacto y dirigidas casi que de manera exclusiva al cerebro límbico o cerebro reptil según el neuromarketing, ya que rompen los esquemas tradicionales y las formas cordiales de enviar mensajes a la mente del consumidor. Normalmente lo que ocurre con este tipo de marketing, es que te ganas no solo enlaces, sino followers por montones. Hay un análisis del caso de Nestlé y su campaña "Juntos por la Cura", en donde puedes ver el número de portales que hablan de ello, gracias al impacto logrado. Con un ejercicio así, no tendrás que volver a pagar prensa al menos en 6 meses.
- Creación o publicación de contenido viral. Hay técnicas para ello, pero lo más importante es generar interés total desde el titular en adelante, hacer que el lector sienta que si lee ese artículo, podrá cambiar su vida para siempre, esta es la forma de lograr que otros recopilen tu info y creen enlaces hacia tu web, para también ser interesantes para su propio público.
- Libros Blancos o Libros Electrónicos. Este ejercicio es uno de los más utilizados por los blogueros que ya tienen un contenido no solo agradable sino validado ante el público. Después de que llegues a tener más de cien mil visitas, seguro que si haces un resumen titulado "El Libro Blanco de la Seguridad Informática" o "El Libro Blanco del Posicionamiento Web", seguro que agregarás valor, aumentarás tu base de datos de usuarios registrados, y si lo cobras por un tweet o al menos por un dólar, seguro que aumentarás el tráfico hacia tu web y el dinero en tu bolsillo.
- Presentaciones tipo Powerpoint con SEO en su interior. Slideshare es un portal que normalmente no se tiene en cuenta sino para publicar presentaciones en PowerPoint, pero si sabes usarlo, te ayudará como una estrategia súper importante, ahora, no solo debes pensar en este portal, sino en general en tus presentaciones, ya que si las envías con enlaces hacia tu web, esto será publicidad activa en todo lugar donde se publique dicha presentación. Eso si, no te olvides de marquillarla con Licencia Creative Commons, para que las personas puedan difundir tu material sin problema.
¿Has utilizado algún otro tipo de SEO Off Page? Compártelo para agregarlo a este protocolo.
Etiquetado como :
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Osabuena
- El Método Kaizen en Marketing Digital
- Persuade, Enamora y Vende: Guía para aprender a contar la gran historia de tu marca
- ¿Por qué necesitamos comprender la generación Millennial?
- Encuentra el Norte de tu Plan de Marketing Digital
- Demuestra lo que vales en LinkedIn - Descarga la Guía Gratuita en PDF