Webinars y Hangouts: Excelentes para promover tu empresa
Destacado- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Web: en la red - Inar: viene de Seminar - Seminario :: Seminario en la Red o Seminario Virtual
Hangout: Quedada Virtual.
Un sistema Webinar no es más que un sistema que nos permite llevar a cabo una clase de manera virtual. Normalmente cuenta con un área para proyectar el video del conferencista, un área para que el conferencista nos comparta su pantalla, o comparta algún archivo con la audiencia, un chat para que todos los participantes puedan preguntar e interactuar, y lo más importante, la posibilidad de grabar todo lo que ocurra durante la clase. Esto nos permite la descarga de un archivo confines de inventario.
El uso de los sistemas tipo webinar o los mismos Hangouts para el desarrollo de planes de capacitación, o sencillamente para la difusión de las estrategias de la empresa, es bastante útil, ya que dentro de sus ventajas más significativas, tenemos que:
- No implican desplazamiento.
- Integran audio y video para la realización de la conferencia, por tanto el público puede ver y oír al conferencista.
- Permiten trabajar con documentos de ofimática, logrando compartir archivos de Word, PowerPoint, Excel, o imágenes, textos y gráficos a mano alzada.
- Utilizan un sistema de chat incorporado para la libre participación de los asistentes a la reunión virtual.
- Es útil para conferencias, talleres, seminarios, congresos, charlas, asesorías, capacitaciones, consultorías, clases, espacios de atención al cliente y demás ejercicios de contacto con nuestro target.
- Multiplica las opciones de difusión (Multidifusión). Imagínate que una persona que se conecte al salón, en realidad es un usuario que está a su vez retransmitiendo la conferencia a un salón lleno de asistentes.
- La relación Costo/Beneficio trae muchas más ventajas para quienes adquieren este tipo de servicios.
- No se incurre en gastos de logística como el alquiler de un salón físico, pasabocas, refrigerios, comidas, ni nada por el estilo.
- Permite que quienes se conectan a la reunión, lo puedan hacer desde la comodidad de su casa o su trabajo.
- Al grabar las sesiones, quedan para la descarga de los invitados a dicho evento.
- Permite la creación de eventos selectivos (privados) o abiertos al público en general.
Tanto así es el beneficio y las ventajas de este tipo de sistemas, que potencializan totalmente el ejercicio de gestión del conocimiento, al quedar almacenado en video todos los procesos de capacitación o entrenamiento del personal de una empresa. De esta manera, se logra aumentar su evolución en el manejo de la experticia de sus cargos y funciones, por ejemplo.
Son muchos los sistemas que existen sobre este tipo de oferta, así que la mejor forma de seleccionarlos, es verificando la cantidad máxima de conexiones permitidas en tiempo real, si permite o no grabar las sesiones que se desarrollen allí, y que permita hacer jornadas privadas.
El resto, sería evaluar una interfaz gráfica amigable, y sobre todo un sistema de registro y acceso que sean sencillos y simplificados para que la mayoría de personas puedan acceder.
Gracias a estos servicios, podemos mantener el archivo histórico de lo que vamos aprendiendo, lo cual implica un ejercicio de gestión del conocimiento a nivel profesional en nuestro empresa.
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Osabuena
- El Método Kaizen en Marketing Digital
- Persuade, Enamora y Vende: Guía para aprender a contar la gran historia de tu marca
- ¿Por qué necesitamos comprender la generación Millennial?
- Encuentra el Norte de tu Plan de Marketing Digital
- Demuestra lo que vales en LinkedIn - Descarga la Guía Gratuita en PDF