No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti
No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti Imagen gratuita tomada de Internet

3 Errores en el Envío de los Boletines Electrónicos

Destacado

Existen muchas metodologías para realizar el envío de estos Boletínes Electrónicos y dentro de estas, algunas más seguras que otras. Nos referimos al término seguridad, cuando pensamos en las consecuencias tristes que puede causar el mal uso del este ejercicio. Espero que este post te sirva para revisar en qué puedes estar equivocándote para que lo puedas evitar.

1. Activación de Alertas

Cuando enviamos mal un Boletín Electrónico, ya sea a personas que no han solicitado nuestra información, o sin tener en cuenta la normatividad antispam internacional, puede ocurrir como primera instancia, que se activen los bloqueos antiSpam del servidor a donde están llegando los mensajes.

Esta activación de alertas, nos lleva a un bloqueo directamente al nombre de dominio, es decir, a suempresa.com, bloqueando todos los correos que lleguen desde este origen.

2. Pérdida de Reputación

En algunos casos, las empresas que manejan envíos masivos tienen varias cuentas de hosting y así mismo, varios dominios dentro de un mismo servidor. Algunas de ellas hacen un maltrato de la comunicación a tal punto en que cuando ven comprometido su dominio principal, continúan con otro dominio secundario y así, maltratando la comunicación cada vez que desean hacer contacto con sus clientes, convirtiendo este proceso en la peor metodología utilizada para mailing.

Pues bien, si violamos las restricciones internacionales, lo que terminaremos logrando es dar a conocer nuestra práctica como abusiva, de tal manera que luego de bloquear varios dominios, terminaremos por bloquear la dirección IP de nuestro servidor, notificando de esto al Data Center en el que se ubica la máquina que aloja la cuenta desde donde se cometió la infracción.

3. Reporte a Listas Negras

Una vez se bloquea nuestra IP en algún servidor, es común que se realice un reporte automático a las principales listas negras internacionales que vigilan la actividad de los spammers en la red. Ahora, hay servidores como Hotmail, que tienen sus propias políticas antiSpam, y manejan un riguroso bloqueo de dominios, controlando de alguna manera lo que podríamos llamar: Sus Propias Listas Negras.

En conclusión, una campaña de mailing mal manejada, puede traer como consecuencia el bloqueo no solo de nuestra dirección de dominio, sino también nuestro servidor entero y nos llevaría a ser prácticamente invisibles en la web.

A manera de recomendación o sugerencia sana, sería ideal que las comunicaciones de prensa y publicidad se manejaran desde un dominio independiente al principal, para evitar posibles deterioros en la reputación web del dominio, y así evitar problemas en la comunicación. Esta sugerencia aplica en el caso que seas novato en el tema y quieras empezar a experimentar, de lo contrario, y si tienes las reglas claras, puedes proceder con tu dominio principal.

¿Cuál es tu proveedor actual de mailing? ¿Aplicas toda la normatividad cuando haces los envíos? Comparte con nosotros tus tendencias, usos y costumbres.

Modificado por última vez enJueves, 08 Enero 2015 10:30
(0 votos)
Visto 2915 veces

 

Solicita tu Sesión de Asesoría Gratuita:

Joomla Forms makes it right. Balbooa.com

Al enviar este formulario, aceptas la política de tratamiento de datos personales LEY 1581 de 2012, para poder permitirme entrar en contacto contigo.  

Log in

fb iconLog in with Facebook
create an account