¿Es bueno migrar de Mysql a MariaDB?
¿Es bueno migrar de Mysql a MariaDB?

¿Es bueno migrar de Mysql a MariaDB?

Destacado
Después de haber realizado una auditoría al motor de bases de datos MySQL de nuestro servidor, encontramos que la versión actual (MySQL 5.6), tiene un fallo en su sistema (también llamados bugs), lo cual produce inestabilidad y fallas en su funcionamiento.  Esto ha impactado en la velocidad de carga de los sitios web, y en la saturación de la memoria RAM.

Con el fin de dar trámite a la solución de este inconveniente, se empezó el proceso de mejora del motor hacia el 02 de agosto, con la primera ventana de mantenimiento, que se abrió para hacer cambios en el sistema de almacenamiento del MySQL de MyISAM a InnoDB, para acelerar la ejecución de los procesos, obteniendo un resultado favorable en cuanto a reducción de tiempos de carga y disminución de downtimes del servidor de bases de datos.
 
Ahora, nuevamente se requiere de una seguna ventana de mantenimiento, para hacer un nuevo upgrade al motor MySQL, y realizar un cambio definitivo a MariaDB.
 

¿Qué es MariaDB?

 
MariaDB es un motor de bases de datos que surge con base en el motor MySQL, sólo que ahora trabaja con licenciamiento GPL.  Fué creado por el mismo fundador de MySQL, lo cual también le da el status de "MySQL Fork".
 
Incluye un motor de almacenamiento que sustituye el motor InnoDB, llamado XtraDB, funcionando con las mismas órdenes, interfaces, APIs y bibliotecas.
 
Básicamente, MariaDB es la evolución y continuación de la existencia de MySQL, en una versión GPL.
 

¿Cómo me puedo ver afectado con este UpGrade en mi Servidor?

 
Es muy común que las empresas y las personas tengan sitios web administrables, esto quiere decir, que tu sitio web TIENE una base de datos, y dicha base de datos, ha estado almacenada y funcionando bajo el motor MySQL, por ejemplo, portales creados con WordPress, Prestashop, Moodle, Joomla!, Open Cart, Magento, entre muchos otros, son portales que necesitan de una base de datos para poder existir.
 
Normalmente estos software manejan lo que se conoce como la "Última Versión Estable Liberada", la cual indica que se ha probado en las últimas condiciones de los motores de bases de datos y lenguajes de programación existentes, dando una garantía, de que funciona siempre y cuando la infraestructura del servidor, tanto de máquina, como de software, cuente con las últimas versiones estables liberadas de motor de base de datos y de lenguaje de programación (al menos).
 
En algunas ocasiones cuando hemos realizado upgrades de versiones del MySQL, hemos encontrado que algunos portales no pueden volver a funcionar.  Esto ocurre porque las versiones en las que están implementados, son bastante anteriores a las últimas estables liberadas, por ejemplo, un sistema Joomla! que funcione en su versión 1.5.26, es totalmente incompatible con la última versión de MariaDB, ya que cuando esta versión de Joomla! existió, MariaDB ni siquiera existía.
 
Esto indica que si la versión de mi sitio web no se encuentra actualizada, posiblemente se puede tener complicaciones después de las actualizaciones como la que presentamos en este post.
 
Si no te queda claro esto y requieres más apoyo con tu sitio web, no dudes en solicitarlo vía WhatsApp a la línea +573115311489
 

¿Por qué se hacen este tipo de actualizaciones?

 
Básicamente hay dos razones por las cuales se debe actualizar el software del servidor, tanto el motor de base de datos, como el lenguaje de programación, el servidor web y el sistema operativo:
 
1. Actualización funcional.
 
Las actualizaciones funcionales buscan mejorar la forma como se responde a los requerimientos de los usuarios, por ejemplo, se desarrollan nuevas funciones para los lenguajes de programación, o para los motores de bases de datos, agilizando consultas o gestionando mejor los procedimientos, logrando optimizar tiempos de respuesta, y mejorando la calidad de los procesos internos.
 
También se incluyen aquí los bugs, o errores del sistema, que suelen encontrarse durante la ejecución del mismo, y sobre los cuales no existe documentación cuando se libera el software.
 
2. Actualización de seguridad.
 
En otras  ocasiones, lo que se busca, no es más que aplicar un parche de seguridad a algún tipo de vulnerabilidad que se haya encontrado, y que esté siendo atacada por grupos de hackers a nivel mundial, con el fin de proteger los usuarios de los sistemas a actualizar.
 

¿Es posible reversar los cambios una vez se haya migrado a MariaDB?

!Absolutamente NO!

Las versiones se pueden devolver siempre y cuando sean del mismo tipo de software, en este caso, la migración se puede hacer evolutiva, pero no involutiva, ya que MariaDB se creó con el fin de darle continuidad a los usuarios de MySQL, y así mismo, se diseñó una nueva estructura de software, cambiando totalmente su forma y fondo, lo cual hace que sea imposible diseñar una estrategia para cambiar el motor de MariaDB a MySQL nuevamente.
 
Por tanto, si un portal no está equipado con las características mínimas de software para poder soportar este cambio, quedará inservible después del upgrade.
 

¿Por qué se hacen estos cambios si saben que pueden quedar empresas sin servicio?

 
En nuestro caso, nosotros somos proveedores del servicio de hosting en Colombia, y debemos velar por el bien común, y normalmente, el 98% de los sitios alojados en nuestro servidor tienen la capacidad de sobrevivir a las actualizaciones de tecnología, aquellos portales que no sobreviven, suelen ser versiones de por lo menos, hace más de 6 años que no se volvieron a modificar, como es el caso de los sitios web en versiones 1.5! de Joomla!, donde la finalización del soporte técnico para esta versión de Joomla!, finalizó en abril de 2012.
 
 
El bien común en el caso de un servidor web, está en poder ofrecer las últimas versiones estables liberadas, para garantizar un servicio eficiente, ágil y seguro.
 

¿Qué pasa si mi sitio web deja de funcionar después de la migración a MariaDB?

 
Si una web deja de funcionar después de la migración de MySQL 5.6 a MariaDB 10.1, es porque se encuentra obsoleta, y esto puede servir de advertencia para un cambio en el portal.
 
Si necesitas ayuda con tu sitio web o tu servidor web, no dudes en agregarme a tus redes sociales o a tu WhatsApp para poder ayudarte.
 
Cuéntame si este post te sirvió, o si necesitas auxilio con temas similares.
 
Ayúdame dando un Me Gusta y Comparte nuestro contenido para que podamos llegar a más personas que necesiten este tipo de información.
Modificado por última vez enSábado, 30 Junio 2018 21:03
(1 Voto)
Visto 6035 veces

 

Solicita tu Sesión de Asesoría Gratuita:

Joomla Forms makes it right. Balbooa.com

Al enviar este formulario, aceptas la política de tratamiento de datos personales LEY 1581 de 2012, para poder permitirme entrar en contacto contigo.  

Log in

fb iconLog in with Facebook
create an account