Hacer contenido digital y contratar conocimiento específico es una inversión inteligente
Hacer contenido digital y contratar conocimiento específico es una inversión inteligente Imagen gratuita tomada de freeimages.com

Señor Gerente: No es un Gasto, Es una Inversión y se Puede Medir

Destacado

Pensemos por un momento en el siguiente posible informe de visitantes a su local comercial:

A diario un sitio web recibe 324 visitas de personas diferentes, pero que en total hacen 467 visitas, es decir, que al menos 143 personas volvieron por segunda vez a su local comercial o empresa.  De estas 467 visitas, en total se pudieron ofrecer 1389 hojas del portafolio corporativo, es decir, que prácticamente en cada una de las visitas efectivamente realizadas, aproximadamente se revisaban 3 productos o servicios del portafolio en promedio.

El pico más alto de visitas se encuentra entre las 8:00 a.m. y las 10:30 a.m. todos los días, pero con más auge los lunes.

Aunque en los primeros 15 días del mes, 938 visitas han sido referenciadas por un diario local, y 385 por publicidad radial, en la segunda quincena, este porcentaje aumentó notablemente, con la única consideración en contra, de que la mitad del total de visitas, no lograba superar los 30 segundos de contacto con los visitantes, que tal vez se hubieran podido convertir en prospectos y por qué no en clientes directos, de haber tenido o contado con el producto o servicio preciso que venían a buscar, es más, tal vez ni siquiera sabían que lo que necesitaban estaba aquí, ya que solo "pasaron" por casualidad.

De todas maneras, entre charlas de amigos, podemos darnos cuenta que 30 visitas diarias se originan por estas importantes referencias.

Si tu Gerente de Mercadeo pusiera en tu escritorio un informe con este nivel de detalle, crees que esto podría servir para:

  1. ¿Mejorar las ventas?
  2. ¿Retener Clientes?
  3. ¿Convertir prospectos en clientes?
  4. ¿Atraer nuevos prospectos?
  5. ¿Mejorar el portafolio empresarial?
  6. ¿Obtener información de los clientes activos para poder contactarlos más a menudo?
  7. ¿Educar a sus clientes para poder asegurar su futuro como empresa?
  8. ¿Ninguna de las Anteriores?
  9. ¿Todas las Anteriores excepto la 8?

Si contestas que la respuesta es la número 9 para el anterior ejercicio, estás dentro del 5% de la población que tiene visión de empresa en su cabeza, y que deseas de verdad usar tu empuje comercial y emprendedor con el fin de generar relaciones a largo plazo con tus clientes, ofreciendo productos o servicios de calidad y que lo último que te preocupa de verdad es el dinero, es decir, para ti primero están las personas.

Ahora a la realidad: El anterior informe SI es posible!

Piensa en un sitio web como en tu local comercial, y te darás cuenta que así como las personas visitan tus locales comerciales con el fin de enterarse sobre lo que estás ofreciendo de manera permanente, así también las personas pueden llegar a terminar visitando tu sitio web y lo mejor, no solamente sus coterráneos como solamente se podría dar en mayoría de posibilidades en la vida real, sino que gracias a las ventajas de la omnipresencia virtual, podemos estar en todos lados a toda hora, facilitando la integración de otras culturas a nuestro movimiento comercial.

Es decir, que desde que tengas en la cabeza que tu sitio web necesariamente debe convertirse en una herramienta comercial, ya estás empezando a andar el camino correcto.

No te preocupes si aún no manejas la terminología técnica completa como para comprender: ¿cuántas pasarelas de pago existen con pagos seguros a través de protocolos especiales de seguridad ssl que permitan la encriptación de los datos intercambiados con el servidor web donde se encuentra alojado el sitio donde se encuentra comprando actualmente y el pc desde donde está ejecutando todas las solicitudes en este momento?

Lo realmente importante, es que tienes en este momento una serie de información, que te indica el camino hacia el inicio de posibles actividades comerciales y transaccionales en línea, y que sabes que ahora, es posible el ejercicio comercial de tu empresa a través de Internet, vinculando bancos, tarjetas de crédito/débito, y un sin fin de artilugios de seguridad que le permitirán a tu empresa extender su oferta más allá de lo que las fronteras físicas se lo han permitido hasta el momento.

Sería excelente poder medir el impacto de la distribución de los volantes o flyers en la calle, o puerta a puerta, claro está, contando con la buena fe, de que quienes entregan estos volantes, no vayan a terminar perdiéndolos, o tirándolos.

Qué tal que tu mism@ pudieras contar con un sistema que te dijera cuántas personas en la vida real entran a tu local comercial, y a qué hora, y por qué entraron, de dónde venían, quién las recomendó? y todos los detalles que le faciliten el buen desarrollo y crecimiento de su empresa?  ¿Complicado cierto?  Pues NO.  

Lo más importante de este texto, no es que cambies la forma de pensar porque la tecnología te lo va a exigir, es más, la tecnología no te va a exigir que pienses diferente, simplemente, lo que va a hacer, es facilitarte las herramientas para que puedas realmente administrar toda la información relacionada con tu empresa, basada en comportamientos de personas, es decir, basados en patrones de conducta que pueden ser predecibles y por tanto medibles, cuantificables y verificables.

Por eso se le informa a la gerencia: Estas herramientas SI existen, y muchos gerentes ya las están utilizando, lo importante es pensar en que las actividades normales de la vida diaria, pueden llegar a ser modeladas en el mundo virtual, y precisamente como se pueden modelar, se pueden predecir y de esta manera, se puede adelantar la empresa para generar campañas para orientar gustos, comportamientos, y tendencias antes de que a las mismas personas se les pueda llegar a ocurrir.

¿Haces campañas no para vender, sino para conseguir adeptos a tu marca? ¿Cómo lo haces?

Modificado por última vez enJueves, 08 Enero 2015 11:35
(0 votos)
Visto 2761 veces

 

Solicita tu Sesión de Asesoría Gratuita:

Joomla Forms makes it right. Balbooa.com

Al enviar este formulario, aceptas la política de tratamiento de datos personales LEY 1581 de 2012, para poder permitirme entrar en contacto contigo.  

Log in

fb iconLog in with Facebook
create an account