3 pasos para crear tu propio Libro Electrónico (eBook)
Destacado- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Dentro de los grandes cambios que ha sufrido la web en los últimos años, el más importante es reconocer que Google aprendió a leer, y no solo eso, también hace comprensión de lectura, y puede identificar perfectamente a qué te dedicas. Razón por la cual se ha creado el concepto de "autoridad" en la web para referirse a las personas o sitios web que en verdad conocen de un tema en especial.
Por esto no importa si tu sitio web es una tienda y te dedicas a vender zapatos, si ese fuera el caso, y aún no estás publicando información relacionada con tu actividad comercial, puedes empezar a hacerlo hablando por ejemplo del cuidado de los zapatos, de cómo convertir la suela de tus zapatos en una suela en anti-resbalante, si el producto es de cuero, cuéntanos cómo alargar su vida manteniendo un excelente aspecto. Como ves, puedes hablar de tropocientas mil cosas más referentes a tu mercado.
Este tipo de información se debe tratar con sumo cuidado, ya que la idea principal es fidelizar a nuestros clientes, y empezar a demostrarle a nuestros prospectos que nuestra organización empresarial está orientada en un 100% al usuario final.
Lo Primero: Organización de tu información temática
Podemos dar inicio a esta estrategia diseñando una campaña de expectativa, de tal manera que un mes antes de empezar a hacer las publicaciones, se cuente con toda la información debidamente organizada para las diferentes entregas o post, cosa que no se vayan a agotar las entregas a la mitad del periodo pactado inicialmente con los visitantes porque podríamos causar un efecto adverso.
Así las cosas, un mes antes de comenzar, lanzamos el primer comunicado mencionando que dentro de un mes, empezará a salir la serie de colección "Tips para mejorar…", o "20 Consejos prácticos para….", o "Las 10 claves para…", también puede sonar llamativo hablar de "Las 100 recetas prácticas para…", "Los 50 secretos clave para que usted pueda…".
Importante: A esto, podemos sumarle envíos de boletines electrónicos, ojalá con un video inserto explicando la importancia de estar pendiente de esta serie de publicaciones.
Si tu empresa ha adoptado también la estrategia de cursos virtuales, entonces, ya tienes una temática para publicar. Puedes hacer una serie de publicaciones sobre los temas de las entregas de tu curso en línea, de tal manera, que el público tenga tema y material de refuerzo para poder estudiar.
Ten en cuenta que la organización y disciplina en el ejercicio de publicar información temática, conducirán a tu empresa a posicionar una imagen de "Conocimiento" y "Dominio" de los temas que se están tratando. Esto se traducirá en "Relaciones de Confianza" entre la empresa y sus clientes directos, facilitando la llegada de nuevos prospectos.
Segundo paso: Ya terminé la serie de publicaciones, y ¿ahora qué?
Crea tu eBook! Una vez se hayan realizado estas publicaciones, perfectamente se pueden unir en formato PDF, y armar UN LIBRO VIRTUAL!!!
De optar por esta decisión, puedes intentar proteger el libro aplicando una contraseña para tratar de evitar la edición del documento, e incluso, para la lectura del mismo en caso tal que su contenido tenga un poco más de relevancia que cualquier publicación convencional. Se debe tener cuidado respecto de la seguridad de los documentos PDF, ya que TODOS los documentos que se encuentran en este formato, pueden llegar a ser modificados usando una u otra metodología de cracking para las claves aplicadas.
Tercer paso: Usos prácticos para tus libros electrónicos
Ahora, para continuar con la proyección de la misma estrategia, este nuevo Libro Electrónico (e-Book), puede ser la base para premiar sistemas de referidos, nuevas afiliaciones, concursos, campañas flash, e incluso puedes entregarlo como valor agregado cuando adquieran los productos o servicios de la empresa. Esto es lo que se conoce como "Bono de Regalo". Normalmente sería bastante costoso regalar cosas tangibles, por esta razón, al apoyarnos más en estrategias y productos virtuales, podemos mejorar considerablemente la generación de valores agregados de manera permanente.
Existe otra metodología de uso interesante, y es el PWAT => Pay With A Tweet, y aquí lo que se busca, es que el visitante pague con un Tweet por la descarga del libro, si bien es gratuito, este ejercicio nos ayuda a viralizar nuestras redes sociales.
Beneficios directos para la empresa
Y es tanto así, que si se verifica el detalle de este planteamiento, lo que se está regalando al cliente en este libro, creado por entregas, no es más que información que le permitirá a sus usuarios:
- Hacer las cosas más rápido y mejor.
- No tendrán que hacer investigaciones largas, tediosas y complicadas.
- Tendrán la perspectiva de la persona que se encuentra involucrada directamente en el tema.
- Contarán con la ayuda de un experto.
Esta mejora en el modus operandi de cualquier empresa, implica de manera directa e indirecta un AHORRO DE DINERO, TIEMPO Y RECURSOS, por tanto este será el principal atractivo de este nuevo documento y de posteriores documentos similares a este inicial, que se deberán ir armando de manera permanente, para lograr nuevos productos constantemente, y de esta manera, nuevos valores agregados.
Ahora, debes empezar a trabajar diferentes temas para poder lograr el enfoque correcto, todo esto se logra con la práctica, pero la práctica se logra iniciando una actividad, y cualquier persona puede hacerlo, solo se debes tomar la decisión de empezar a aplicar esta estrategia.
Como recomendación inicial, reúnete con las personas de tu empresa, y has una sesión de lluvia de ideas para tener un amplio panorama sobre los temas de los cuales puedes hablar, y pregunta cómo les gustaría que dichos temas fueran tratados.
No se te olvide cotejar esta información con algunos grupos focales para mejorar el impacto en el resultado de tu ejercicio.
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Osabuena
- El Método Kaizen en Marketing Digital
- Persuade, Enamora y Vende: Guía para aprender a contar la gran historia de tu marca
- ¿Por qué necesitamos comprender la generación Millennial?
- Encuentra el Norte de tu Plan de Marketing Digital
- Demuestra lo que vales en LinkedIn - Descarga la Guía Gratuita en PDF