
7 Cosas que SI debe tener un Boletín de Prensa
Destacado- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Teniendo claro en nuestro post anterior sobre lo que NO debe tener un Boletín de Prensa, vamos a enfocarnos en este nuevo post, en lo que SI debes hacer, para que vayamos perfilando el nuevo boletín que vas a enviar a los medios de comunicación. Entonces, lo que SI debe contener un Boletín de Prensa es:
- Información relacionada con el producto, p.e.: cuidado, mantenimiento, riesgos, tendencias, comparativas nacionales e internacionales.
- Impacto del producto a nivel: social, ambiental, profesional, cultural, religioso entre otros.
- Referencias Mentales. Relaciones que le permitan al lector concluir por si mismo, que el uso de un producto con "características muy similares al de nuestra empresa" es la mejor decisión.
- Promoción de actividades sociales gratuitas de nuestra empresa de alto impacto en la comunidad. Esto permite trabajar el tema de "Responsabilidad Social", tan utilizado y necesario hoy día, a la vez que abre espacios para atender y conocer las necesidades del mercado.
- Resultados de ejercicios científicos aplicados, como pruebas de laboratorio, estudios de mercado, estadísticas y pronósticos que dejen a la luz todas las ventajas y tendencias al uso de productos con "características muy similares al de nuestra empresa".
- Estudios propios u Opiniones. Demostraciones permanentes de que tu empresa sabe con suficiencia sobre el mercado y los temas que se enfocan a solucionar.
- Referencias bibliográficas que le permitan a los usuarios mejorar sus conocimientos sobre el uso del producto.
De esta manera estaremos convirtiéndonos en un referente genuino y de gran valor para el mercado, por ejemplo, la Revista Motor es un referente importante para los precios de los autos en Colombia, y la Revista Bimotos lo es para el mercado del motociclismo, pero ¿cuánto tiempo han tenido que mantenerse firmes en el ejercicio para lograr llegar hasta ese punto? He aquí otro punto importante: La Constancia.
No pretendas que todo el mundo hable de ti y de tu empresa con un solo contacto que puedas tener con las personas.
Mantente en contacto con los diferentes medios de tu región, o de las regiones donde tu empresa tiene o busca impacto. Trata de adquirir los servicios de redacción de un comunicador social para que te puedas presentar a la prensa de una manera organizada y responsable, en ocasiones un outsourcing en esto no es complicado ni costoso, pero trata siempre de mantenerte en el ejercicio por un tiempo prudente, más no por una semana, de lo contrario es posible que no logres tus metas.
¿Ya creaste tu propio boletín de prensa? ¿Quieres que te ayude a revisarlo?, cuéntame si tienes algo adelantado para poder apoyar tu ejercicio, lo haré con gusto. Si tienes un enlace a tu espacio de prensa, por favor compártelo con nosotros aquí para poderlo conocer.
Lo último de Osabuena
- El Método Kaizen en Marketing Digital
- Persuade, Enamora y Vende: Guía para aprender a contar la gran historia de tu marca
- ¿Por qué necesitamos comprender la generación Millennial?
- Encuentra el Norte de tu Plan de Marketing Digital
- Demuestra lo que vales en LinkedIn - Descarga la Guía Gratuita en PDF